Cuidar el agua en comunidad
Grupo TG Noviembre 19, 2021

En el Boletín anterior abordamos 5 sencillos consejos para prevenir el desperdicio del agua desde nuestros hogares, porque estamos convencidos de que acciones individuales pueden hacer cambios globales. En esta ocasión compartiremos 5 acciones que podemos realizar como sociedad.
5 consejos útiles y fáciles
Apoya a asociaciones benéficas
Investiga si en tu comunidad existen agrupaciones que se dediquen a educar o desarrollar infraestructura para el correcto uso y cuidado del agua y participa en ellas, acércate para conocer si existe algún voluntariado o dona recursos para su causa.

Encuentra un círculo de apoyo
Para lograr acciones en conjunto necesitas formar un equipo con familiares, amigos, e incluso desconocidos, busca por ejemplo en las redes sociales para conocer a otras personas preocupadas por los temas del agua y compartan información, será tu fuente de motivación y podrán crear proyectos en conjunto.

Involúcrate en la educación
Motiva a la sociedad a educar en el respeto y cuidado al agua en las escuelas, crea brigadas para concienciar desde el colegio y que el llamado a la acción tenga un impacto en los hogares, la educación es la cura para todas las enfermedades sociales que nos acechan en la comunidad, y la mejor solución para valorar los recursos que tenemos.

Recauda fondos
Dale la oportunidad a los demás de participar y organiza colectas para apoyar a las iniciativas que desees, puedes aprovechar las fechas especiales como el día mundial del agua para enmarcar tu colecta, pero cualquier fecha es posible organizar eventos en beneficio de la sociedad y de nuestro futuro.

Da provecho a comercios responsables
Tenemos la capacidad y responsabilidad como clientes de exigir a las empresas que actúen de manera responsable con el ambiente y dispongan protocolos para el mejor aprovechamiento del agua, de modo que se evite su desperdicio y contaminación. Una forma de apoyar estás acciones es prefiriendo a quiénes aplican estás medidas sustentables.

Acción colectiva
Es momento de unir fuerzas para construir el cambio que queremos y necesitamos, usemos la tecnología para encontrarnos y comenzar proyectos juntos en los que protejamos nuestro medio ambiente y seamos ejemplo para las futuras generaciones, POR NUESTRO FUTURO.